Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia. Mostrar todas las entradas

¿Vivos o Muertos?

Publicado por Willy


Basándose en unos textos como "Porque los que viven saben que han de morir, pero los muertos nada saben, ni tienen mas paga porque su memoria es puesta en el olvido" (Ec 9,5). "Porque en la muerte no hay memoria de ti" (Sal 6,5).Los hermanos dicen que los muertos no saben nada y entonces es inútil pedir a los santos porque no pueden hacer nada.


Pero nosotros no somos Judíos, sabemos más sobre los santos porque tenemos el Nuevo Testamento donde leemos que somos miembros del Cuerpo de Cristo. Jesús es la Cabeza, vive y actúa en nosotros. ¿Será que los santos ya no forman parte del Cuerpo de Cristo cuando mueren? ¿Será que una parte del Cuerpo de Cristo esta muerta?.La Iglesia es el Cuerpo de Cristo "Somos un Cuerpo de Cristo y todos miembros los unos de los otros" (Ro. 12,4-5; 1Co. 12,27). Él es la Cabeza (Ef 5,23). Cristo no tiene dos cuerpos uno en el cielo y otro en la tierra. La Iglesia es un solo Cuerpo "Fuisteis llamados en un solo Cuerpo" (Col. 3,15). Está compuesta de miembros en el cielo y en la tierra. Porque somos todos conectados con Cristo la Vid (Jn 15,1-5).

Los santos en el cielo son aún mas uno con Cristo. Como quiere decir la palabra "Comunión de los Santos" del Credo Apostólico.En Cristo somos familia ( 1Tt 3,15) Hijos del mismo Dios ( 1Jn 3,1), Coherederos con Cristo (Ro. 8,17), partícipes en su Naturaleza Divina ( 2P. 1,4). La muerte no puede separar los cristianos de Cristo ni de los demás santos (Ro. 8,35-39).


Cuando Pablo persiguió a los primeros cristianos, Jesús le preguntó a Saulo ¿Por qué me persigues? (Hch 9,4). De la misma manera que ir en contra de la Iglesia y sus miembros es ir contra de Jesús, así también cuando se honra a sus miembros a El se honra.
El libro del Apocalipsis dice: "Los veinticuatro ancianos tienen copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos" (Ap 5,8).


Jesús nos dio la parábola de Lázaro y el hombre rico. El rico está muerto, una vez muerto el rico dice: "Te ruego pues padre, que le envíes a la casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos" (Lc. 16,27-28) ¿Cómo es que él recuerda que tiene hermanos y que tiene una casa si los muertos no saben nada?. Es una parábola pero no por eso es falsa. Jesús no nos enseñaría algo que pudiera confundir si no es verdad.


¿Cómo pudieron Elías y Moisés aparecer en el monte de la Transfiguración de Jesús y conversar sobre su crucifixión, si están inconscientes? (Mc 9,4)


Un ejemplo bíblico de un santo orando para nosotros es Jeremías en 2 Mac 15,14 Leemos de la visión que tuvo Judas del Sumo Sacerdote Onías quien habla de Jeremías "Este es el que ama a sus hermanos, el que ruega sin cesar por el pueblo Judío y por la ciudad santa. Es Jeremías el profeta de Dios.


¿Dónde vemos en la Biblia que el pueblo de Dios pidió que otros intercedieran?."Entonces el pueblo vino a Moisés…ruega a Yahvé que quite de nosotros"(Núm. 21,7)."Padre Abraham ten misericordia de mí" (Lc. 16,24)"Abraham intercede por Sodoma" (Gn 18,16-17).La Iglesia hacía oración a Dios por Pedro. "La Iglesia hacía sin cesar oración a Dios por Él" (Hch 12,5; Ro15,30)
(Tomado de www.rosario.org.mx)

¿Idolatría o culto a las Imágenes?

Publicado por Willy


Pregunta:

¿Por qué la Biblia combate tanto la idolatría relativa a las imágenes y otros dogmas, mientras que la Iglesia Católica la practica abiertamente?


Respuesta:

Idolatría es prestar un culto de adoración a un ídolo. Ídolo es la representación de una falsa divinidad. Los pueblos antiguos —y aún hoy muchos pueblos paganos— daban culto a falsas divinidades, a veces hasta con ritos sangrientos u obscenos. “Todos los dioses de los gentiles son demonios” (Sal. 95, 5), dice la Sagrada Escritura.


El pecado de idolatría es de suma gravedad pues atenta contra la majestad divina, prestando al demonio un culto que sólo le es debido al Creador.

La Iglesia Católica siempre condenó severamente el culto idolátrico, pues Ella promueve el culto de adoración al único y verdadero Dios solamente y no a dioses falsos o ídolos.
El culto que se presta a las imágenes de Nuestro Señor, de la Santísima Virgen y de los santos, no es tomando tales imágenes como si fuesen habitadas por dioses —como creían los paganos— sino como símbolos, como representaciones del Salvador, de su Madre Santísima y de los santos.

Es un culto de veneración, que se dirige a ellos a través de sus símbolos.


(Tomado de www.fatima.org.pe)

¿Porqué estamos separados?

Publicado por Willy


Hay muchos que se oponen a la Iglesia Católica, pero a lo que ellos se oponen no es a la Iglesia en sí, sino a lo que ellos piensan de la Iglesia", porque su entendimiento acerca de ella es erróneo.


En realidad, la voluntad de Cristo es muy clara: "Que todos sean uno, como Tú Padre, estás en mí y yo en ti. Sean también ellos uno en nosotros; así el mundo creerá que Tú me has enviado" (Jn 17,21). El que se aparta, para formar otro grupo, tiene que saber claramente que está poniéndose en contra de la voluntad de Cristo. Jesús quiere la unidad de todos los que creen en su nombre. En lugar de luchar juntos para mejorar la Iglesia, cada uno ha querido hacerlo a su modo, apartándose del hermano.

El sueño de Cristo, expresado con tanta insistencia en la vigilia de su pasión y muerte se ha esfumado. Cada uno va proclamando: "Yo soy de Pablo, Yo soy de Apolo, yo soy de Pedro, yo soy de Cristo" ¿Acaso está dividido Cristo? (Cfr. 1 Cor 1, 12-13).
(Tomado de www.rosario.org.mx)